![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdR-33lO9k9tZu2_V697tdemzjkDnIkHT6mzJGpm-vhGPEKskBkTwkClA4MuZdCZp7qpyGXC-H60H9wMC6ak32BBrxvPxYYvFS2NFC2PhlHbvr2J2_6DcEs0PhhzXHbJoca0DgwNcY2LTV/s400/la_academia.jpg)
Reality shows no veo, es más nunca imaginé que llegaría a escribir al respecto de alguno pero hace rato que veía "el resumen" y veía lo injusto del concurso decidí hacer una notita:
Se supone que cambiaron el formato y en lugar de ser un concurso de canto y donde "mejores" las voces de los chavos (como antes) era ahora un concurso de talentos, cualquier cosa que hicieras bien -cantar, bailar, actuar, tocar un instrumento- valía para entrar...
¡Pero no tiene sentido! En un país en donde la mayoría opina que tener talento es cantar de un modo gangoso y bailar como si tuvieras las caderas quebradas es OBVIO que los concursantes que entraron porque su talento era tocar piezas clásicas de música no iban a durar más de un mes
Es como si el mismo día y al mismo precio se presentaran Sara Brightman y algún reggetonero fastidioso a la misma hora; el concierto del reggetonero estaría a reventar mientras el de Sara juntaría apenas unos cuantos
Conclusión: Lo bueno de la Academia: Lolita Cortés; Lo malo: todo lo demás...
No hay comentarios:
Publicar un comentario